jueves, 24 de julio de 2014

PLANIFICADOR DE PROYECTOS

En esta sesión tuve la oportunidad de trabajar con el planificador de proyectos el punto: 8 que hace referencia a la Evaluación Formativa, 8.1 Diagnóstico, durante y después y 8.2. a la Descripción de la evaluación.
REFLEXIÓN:
La eficiente asesoría pedagógica ofrecida por el maestro fue desde todo punto de vista efectiva y muy valiosa para mi crecimiento y formación docente puesto que sus orientaciones personalizadas me sirvieron para absolver muchas incognitas y dificultades que tenía acerca del desarrollo e implementación del proyecto así como también sobre la elaboración del planificador puesto que muchos términos y puntos del mismo no comprendía. También aprendí entre otras cosas en esta interesante clase que las nuevas tecnologías deben ser vistas en el ámbito educativo como un medio más no como un fin y que la pedagogía no debe perder su esencia y razón de ser dentro del proceso enseñanza aprendizaje.
Finalmente, como docente debo tener en cuenta que la orientación personalizada al alumno es de vital importancia para su adecuado aprendizaje, puesto que así lo observé a través del profesor.
8.EVALUACIÓN FORMATIVA:
8.1 DIAGNOSTICO
DURANTE
DESPUES
 Qué evalúo y como evalúo.
Busca dar cuenta de los
conocimientos previos con los cuales llegan los estudiantes a este curso a través del desarrollo de una actividad diagnóstica sobre habilidades comunicativas. Esto se lleva a cabo mediante un cuestionario en línea en la wiki del curso.


Cualificación en el desarrollo y en la adquisición de las habilidades comunicativas de los estudiantes mediante la producción de un cuento utilizando un procesador de textos (Word)  y el diseño de un afiche en físico

Publicación del cuento en el blog del curso.

Elaboración de un afiche digital que mezcla sonido, texto y video (Glogster).

Presentación on line acerca del cuento construido en clase, por medio de secuencias. (Powtoon).


8.2 Descripción de la evaluación
La evaluación es continua, formativa e integral. Se encuentra dividida en tres tiempos: 1º: Evaluación diagnóstica que se lleva a cabo al inicio del proyecto. 2º: Evaluación intermedia: Se aplica a la altura de la quinta sesión del proyecto. 3º: Evaluación final: Que se implementa a la altura de la octava sesión.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario